miércoles, 30 de mayo de 2012

Apendicitis & Apendicectomía

Apendicitis & Apendicectomía


apendicitis

¢Concepto:
Es la hinchazón (inflamación) del apéndice, un pequeño saco que se encuentra adherido al comienzo del intestino grueso.
¢Etimología:

La apendicitis es una de las causas más comunes de cirugía abdominal de emergencia y generalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por un tumor.
 
 
¢Síntomas
Los síntomas de la apendicitis pueden variar y puede ser difícil diagnosticarla en niños pequeños, ancianos y mujeres en edad fértil.

El primer síntoma a menudo es el dolor alrededor del ombligo. Este dolor inicialmente puede ser leve, pero se vuelve más agudo y grave. Es posible que se presente inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre baja.
¢El dolor puede empeorar al caminar o toser y es posible que se prefiera quedarse quieto debido a que los movimientos súbitos le causan dolor.
¢Los síntomas tardíos abarcan:
vEscalofríos
vEstreñimiento
vDiarrea
vFiebre
vInapetencia
vNáuseas
vTemblores
vVómitos
complicaciones
¢Conexiones anormales entre los órganos abdominales o entre estos órganos y la superficie de la piel (fístula)
¢Absceso
¢Bloqueo del intestino
¢Infección dentro del abdomen (peritonitis)
¢Infección de la herida quirúrgica
 
 
 
Apendicectomía

Es una cirugía para extirpar el apéndice.
  El apéndice es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde la primera parte del intestino grueso y se extirpa cuando se inflama o se infecta. Un apéndice perforado puede filtrar e infectar toda el área abdominal, lo cual puede ser potencialmente mortal.
Una Apendicectomía se hace empleando:
vAnestesia raquídea. Se le administra un medicamento dentro de la espalda para insensibilizarlo de la cintura para abajo. También le administrarán un medicamento para hacerlo dormir.
vAnestesia general. El paciente estará dormido y no sentirá ningún dolor durante la cirugía.
 
procedimiento

El cirujano hace una incisión pequeña en el lado inferior derecho del área abdominal y extirpa el apéndice.

El apéndice también se puede extirpar empleando técnicas mínimamente invasivas. Esto se denomina
apendicectomía laparoscópica y se lleva a cabo con pequeñas incisiones y una cámara.


riegos
Los riesgos de cualquier anestesia abarcan los siguientes:
Reacciones a los medicamentos
Problemas respiratorios
Los riesgos de cualquier cirugía abarcan los siguientes:
Sangrado
Infección
Otros riesgos de una apendicectomía después de una ruptura del apéndice pueden ser los siguientes:
Hospitalizaciones más prolongadas
Efectos secundarios de los medicamentos
 
Cuidados pos-operatorios
 
 
Manejo del dolor
 
Cuidado de la herida quirúrgica.
Administración de medicamentos
Enseñanza sobre el uso de la faja elástica abdominal
Promoción de la movilización temprana.
Control de diuresis
Detección de signos y síntomas de infección.
Control de ruidos intestinales.
Enseñanza de cuidados pos operatorios al alta.

Bibliografía:
Enfermería Médico-Quirúrgica. Volumen I-II. IGNATAVICIUS BAYNE .Interamericana Mc Graw Hill




No hay comentarios:

Publicar un comentario