reseccion intestinal
Esta cirugía se lleva a cabo para tratar ciertos trastornos del tubo digestivo. Se extirpa una parte del intestino grueso y del intestino delgado. Una vez que el paciente se ha recuperado de la cirugía, puede seguir evacuando los excrementos por el ano.
causas
Bloqueo en el intestino debido a tejido cicatricial.
Cáncer de colon.
Enfermedad diverticular (enfermedad del intestino grueso).
Lesiones que causan daño al intestino grueso.
Intususcepción (cuando una parte del intestino se introduce dentro de otra).
Pólipos (nódulos) precancerosos.
Sangrado gastrointestinal intenso.
Retorcimiento del intestino (vólvulo).
Colitis ulcerativa
procediento
Se extirpa la parte afectada del intestino.
Si hay una zona infectada, se drena la infección antes de efectuar la resección.
A continuación se conectan entre sí los extremos del intestino restante, en un procedimiento llamado anastomosis.
riesgos y complicaciones
La cirugía de intestino tiene ciertos riesgos
y complicaciones posibles. Entre estos
riesgos y complicaciones se encuentran los
siguientes:
Infección
Lesión a los órganos cercanos
Anastomosis defectuosa con pérdidas
Coágulos de sangre
cuidados preoperatorios
Se puede dar un medicamento momentos antes del procedimiento o la cirugía. Este medicamento puede producirle relajación y sueño. A usted le llevarán en una camilla hasta la sala donde le practicarán el procedimiento o la cirugía y luego usted será movido a una mesa o cama.
cuidados trans operatorios
Se limpian su abdomen y su área genital con agua y jabón. Se colocan sábanas sobre usted para mantener limpia la zona de la cirugía.
Durante la cirugía se realiza una incisión en su abdomen. Se utilizan instrumentos para separar el intestino afectado de la parte saludable. Se atarán y cortarán ciertos vasos sanguíneos. Se extraerán todo o parte de su intestino delgado o grueso. Las partes saludables remanentes del intestino se unirán o coserán.
Su médico puede enviar muestras de tejido intestinal al laboratorio para estudiarse. También podrán extraerse ganglios linfáticos durante la cirugía. Podrán colocarse tubos delgados de caucho para drenar el pus del abdomen. Podrán realizarse una colostomía o una ileostomía. Las incisiones se cerrarán con puntos o con cinta quirúrgica y serán cubiertas con vendajes.
cuidados postoperatorios
El paciente puede ser llevado a la sala de recuperación hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo mantendrán en observación estrecha por cualquier problema. Cuando los médicos observen que usted se encuentra bien será llevado de vuelta a su cuarto de hospital. Los vendajes utilizados para cubrir sus puntadas mantendrán el área limpia y seca para prevenir una infección. Un médico podrá retirar los vendajes pronto después de su cirugía para revisar sus heridas, tubos, drenes o la ostomía.
bibliografia
bibliografia
http://forthealth.staywellknowledgebase.com/Spanish/SurgeriesAndProcedures/3,85124
No hay comentarios:
Publicar un comentario