martes, 29 de mayo de 2012

lapaarotomiaaaaa exploradaaa

laparotomia explorada

Es la incisión en el abdomen para, abrir, examinar, tratar y explorar los problemas que se presentan en el abdomen.
   Con una precisión mas exacta.




objetivos

Obtener con mayor exactitud un diagnostico en donde este involucrada la cavidad abdominal y todos los órganos que se encuentren en su interior como:
ØVesícula biliar
ØRiñones, uréteres y vejiga
ØIntestino grueso (colon)
ØHígado
ØPáncreas
ØIntestino delgado (yeyuno e íleon)
ØBazo
ØEstómago
 
ØÚtero, trompas de Falopio y ovarios (en las mujeres)


procedimiento
El cirujano realiza una incisión en el abdomen y examina los órganos abdominales, recordar que se pueden tomar muestras de tejido (biopsias ) una vez que se ha terminado la exploración de la zona se cierra esta herida.
  Se debe de realizar una exploración en sentido de las manecillas del reloj tratando de palpar todas las estructuras del abdomen de manera ordenada



indicaciones
La laparotomía explorada  esta indicad para diagnosticar, cuando hay enfermedad abdominal de una causa desconocida, para su diagnostico.
    Entre ellas tenemos las siguientes
Apendicitis aguda.
Pancreatitis aguda o crónica. 
Colecistitis aguda, etc.

cuidados preoperatorio

Iniciaremos colocando al paciente cuidadosamente sobre la mesa de operaciones.
Debe desinfectarse escrupulosamente todo el abdomen y partes adyacentes.
Todo el abdomen se afeita, al igual que la parte inferior del pecho cuando un procedimiento abdominal superior se ha previsto.
Limpiara enérgicamente el campo abdominal con gasas bañadas con una solución antiséptica (yodo).
cuidados postoperatorios  

El resultado de la cirugía varía de acuerdo con la evolución de la enfermedad misma, como también sucede con el curso y la duración del período de recuperación.
Dentro de los principales cuidados son la administración de analgésicos y en algunas ocasiones algunos antibióticos para evitar la infección de la herida.
 
bibliografia
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_presentations/100049_1.htm
http://plazasol.uson.mx/hge/boletin.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario