martes, 29 de mayo de 2012

hooOjaa dee registroO


REGISTRO DE LOS DATOS EN LA GRAFICA CLINICA.

Los datos de las constantes vitales se anotan representados por un punto o línea vertical.

La tensión de las arterias se representan mediante la unión de  los puntos correspondientes a tensión arterial sistólica, dando como resultado una línea limitada por estos puntos.



EQUILIBRIO HIDRICO

El agua es un sustancia inorgánica compuesta por dos moléculas de hidrogeno y una de oxigeno.

Constituye entre un 50 y un 70% de peso corporal de los individuos adultos entre un 70 y un 80% del peso corporal de los lactantes.

El balance de líquidos de un paciente es la diferencia que se obtiene entre los líquidos ingeridos y eliminados por el.

INGESTA DE LIQUIDOS.

Los líquidos del cuerpo humano proceden de tres fuentes principales:

Liquido ingerido.

Líquidos procedentes de los alimentos sólidos.

El agua forma por reacciones metabólicas del organismo.

PERDIDAS DE LIQUIDOS.

El agua del cuerpo humano se pierde a través de la piel por sudoración, de los pulmones en el proceso de la respiración y de los riñones en la orina.

Perdidas insensibles son las perdidas a través de la respiración y el sudor.

FACTORES QUE AFECTAN AL EQUILIBRIO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.

Los factores más importantes que pueden modificar la cantidad de liquidos eliminados e ingresados son.-

Alteraciones del tubo gastrointestinal.

Alteraciones en la función renal.

Ingestión suficiente, tanto de líquidos ingeridos como de alimentos.

Sudoración y evaporación excesivas.

Hemorragias.

Temperatura ambiente.

Clima

Estrés

Estado de salud.

Actividad física elevada.

INDICACIONES DEL CONTROL DE LIQUIDOS.

El balance hídrico diario se realiza en todos los pacientes ingresados.

Algunas de las situaciones que requieren un mayor control del balance de líquidos son.-

Pacientes en estado crítico.

Paciente con enfermedades crónicas tipo diabetes, cáncer, EPOC, etc.

Pacientes post operados.

Pacientes con perdidas abundantes de líquidos producidas por diarreas, vómitos, fiebre elevada etc.

Pacientes con drenes.

MEDICION DE LOS INGRESOS DE LIQUIDOS.

En el apartado de ingresos, mediremos:

Ingesta oral.- Se mide atendiendo al volumen estimado de las raciones estándar  de alimentos ingeridos.

Se medirán igualmente los alimentos naturales preparados farmacéuticos suministrados por sonda naso gástrico.

SU pro terapia.- Se registran todas las cantidades de las distintas soluciones perfundidas.

Transfusiones.

El balance de la ingesta oral corresponde al auxiliar de enfermería y los ingresos intravenosos (suero terapia y transfusiones) son técnicas de enfermería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario