osteosintesis
La osteosíntesis es un tratamiento quirúrgico de fracturas, en el que éstas son reducidas y fijadas en forma estable. Para ello se utiliza la implantación de diferentes dispositivos tales como placas, clavos, tornillos, alambre, agujas y pines, entre otros. Inicialmente estos implantes estaban fabricados de acero de grado médico, pero al ir evolucionando se han sumado otros materiales más biocompatibles como aleaciones de titanio y polímeros bioabsorbibles como el PLLA (polímero de ácido poliláctico).
La estabilidad de una depende de varios
factores:
•La
estabilidad en torsión depende de la
cantidad de tornillos colocado a cada lado de la fractura
•La
estabilidad en doblamiento depende del espacio entre los orificios de cada
tornillo
•Pocas
corticales se vuelve insuficiente la reducción,
muchas corticales produce rigidez y stress shilding
•Diáfisis
femoral nueve corticales
•Diáfisis
de la tibia siete corticales
•Diafisis
de radio y cubito seis corticales
Los
clavos intramedulares son conductores de fuerzas axiales neutralizan flexión y cizallamiento
La
adaptabilidad a la cavidad endomedular produce la compresión axial dirigida
entre los fragmentos principales

bibliografia
www.slideshare.net/oytkinesio/osteosintesisEn caché - Similares
No hay comentarios:
Publicar un comentario