Concepto
Es la inflamación de las amígdalas palatinas. Las amígdalas
son masas de tejido linfoide que tienen la función de proteger al organismo de
infecciones víricas o bacterianas.
Etiología
Las infecciones víricas son predominantes (80%): adenovirus,
enterovirus, parainfluenza.
Aunque también puede ser causada por bacterias.
Signos y síntomas
Los síntomas y signos que sugerirían origen bacteriano serían:
Inicio brusco con fiebre alta (38-39°C).
Faringodinia, que suele ser intensa.
Cefalea.
Gran componente de exudado amigdalar.
Diagnostico
Frotis faríngeo
El cultivo de garganta o frotis faríngeo es el patrón oro para
el diagnóstico.
Tratamiento
Víricas:
No se precisa antibiótico y el tratamiento es sintomático, con
paracetamol y/o ibuprofeno
Bacterianas:
Ser tratadas siempre con antibiótico. El objetivo de la
antibioterapia es prevenir la fiebre reumática (FR).
Cirugía (Amigdalectomía)
Amigdalectomia
Llamamos amigdalectomía a la extirpación de las amígdalas
Cuidados post operatorios
Se ha de colocar en el
postoperatorio inmediato en decúbito lateral, con el fin de que pueda expulsar
con facilidad las secreciones de la boca-faringe.
Antibioterapia postoperatoria: su administración está indicada
para prevención de las complicaciones infectivas locales.
Analgesia: es de sobra conocido que esta intervención está
caracterizada por un marcado dolor postoperatorio, siendo más intenso en
función de la edad.
Bibliografía
http://www.sccalp.org/boletin/46_supl2/BolPediatr2006_46_supl2_294-303.pdf
http://www.cinco.mx/programa_especialidad_cg/01_conocimientos/emc/varios/amigdalectomia.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario