OSTOMIAS
El estoma es una abertura hacia el exterior, de color rojo,
brillante, sin terminaciones nerviosas, tiene pequeños vasos sanguíneos así que
puede sangrar con facilidad, no es posible el control de las heces.
Clasificación:
-Según su función:
·
Nutrición.
·
Drenaje
·
Eliminación.
-Según el tiempo de permanencia.
·
Temporales
·
Definitivos
-Según el órgano implicado
·
Intestinales: Colostomía,
Ilesotomía.
·
Urinarias: Urostomía
·
Tráquea: Traqueostomía.
Dispositivos o bolsas:
Es fundamental el cierre perfecto del dispositivo en el estoma para
evitar posibles fugas o irritaciones.
-Bolsas cerradas de 1 pieza.
·
Se utilizan para colostomías con heces sólidas.
·
El disco adhesivo va unido a la bolsa y se pega
directamente sobre la piel.
·
Cuando la bolsa se llena se tiene que cambiar toda
la bolsa.
-Bolsas cerradas de 2 piezas.
·
Tiene el disco adhesivo y la bolsa por separado.
·
Se puede cambiar la bolsa sin tener que despegar el
disco adhesivo.
·
Se utiliza en piel sensible o dermatitis.
-Discos convexos.
·
Se utiliza en caso de que el estoma sea plano, con
hendiduras o pliegues.
·
Garantizan un mejor sellado.
·
Existen de 1 y 2 piezas, abiertos y cerrados.
-Bolsas abiertas de 1 y 2 piezas.
·
Se llaman así porque su parte inferior va abierta y
se cierra mediante una pinza, de esta forma se vacía sin necesidad de cambiar
de bolsa.
Tipos de Ostomías:
-Traqueostomía:
Procedimiento quirúrgico que se realiza para creas una abertura dentro
de la tráquea a través de una incisión para insertar un tubo o cánula y así
facilitar la entrada de aire a los pulmones.
-Gastrostomía:
Es para alimentar al paciente que no lo puede hacer por vía oral. Se
realiza por sondas que comunican el lumen gástrico al exterior. Esta sonda se
puede instalar generalmente con ayuda de un endoscópio.
-Yeyunostomía:
Se realiza con fines de alimentación. Suministra descanso al estómago y
sustituye en algunas ocasiones a la gastrostomía en condiciones inflamatorias,
hemorrágicas, neoplasias de esófago y estómago.
-Ileostomía:
Es una abertura creada quirúrgicamente, donde el íleon se aboca al
abdomen formando un estoma. Está situado en la fosa ilíaca derecha.
-Colostomía:
Derivación temporal o definitiva del intestino grueso a la piel a través
de la pared abdominal anterior. Es realizada por:
·
Carcinoma de recto y ano
·
Traumatismos ano-rectales o de colon.
·
Enfermedades inflamatorias intestinales.
·
Oclusiones intestinales.
·
Enfermedad diverticular
·
Malformaciones congénitas.
*Tipos de colostomias:
·
Definitivas o
permanentes: Cuando el
tránsito intestinal no se puede restablecer con posterioridad, por lo que el
estoma será una vía de excresión permanente.
·
Temporales: Cuando la posbilidad de volver a restaurar el tránsito intestinal es
posible. Se realiza para resolver enfermedades.
*Clasificación de acuerdo a la proporción del
colon.
·
Colostomía
ascendente: Se
construirá en la parte ascendente del colon. Tiene como excresion las heces líquidas
o pastosas. La bolsa recomendada es abierta de una pieza o de dos piezas.
·
Colostomía
descendente: Construida
en la parte descendente del colon. Las heces que excretará son casi
completamente formadas. Las bolsas recomendadas para este tipo de colostomian
son abiertas y cerras de una o dos piezas.
· Colostomía transversal: Construida en la parte
transversal del colon. Las heces excretadas son pastosas o semiformadas. Las
bolsas adecuadas son abiertas y cerradas de una y dos piezas.
·
Colostomía sigmoides: Construida en la parte sigmoides
del colon. Las heces fecales ya son completametne formadas y las bolsa que se
utilizarían son abiertas y cerradas de una y dos piezas o un cubre estoma.
-Urostomía:
Es una abertura quirúrgica en el abdomen que permite la salida de orina
del cuerpo. Se puede efectuar debido a una lesión, un defecto congénito o una
enfermedad como el cáncer. La salida de la orina no se puede controlar, de tal
forma la persona lleva consigo una bolsa recolectora de orina.
-Ureterostomía: Los uréteres se exteriorizan a la piel, puede ser unilateral o
bilateral. Este tipo de estomas es mas pequeño.
-Nefrostomía: Es la comunicación del riñón directamente con la piel por medio de un
catéter o sonda para el drenaje del riñón. Este tipo de estoma se usa cuando
las vías urinarias están obstruidas. La orina sale por un catéter situado en la
espalda. La orina se recolecta con el dispositivo llamado válvula anti retorno
el cual es un sistema para evitar el retroceso de la orina a las vías urinarias
y así evitar infecciones urinarias.
Manejo del paciente con ostomía.
·
Preparación psicológica pre y postoperatoria.
·
Realizar un control de electrolitos en el
postoperatorio temprano cuando suelen existir alteraciones.
·
Administrar una dieta pobre en residuos.
·
Puede existir obstrución intestinal temprana.
·
Proteger la piel circundante.
Complicaciones de las ostomias.
· Isquemia o necrosis: Cambio de color de la mucosa.
· Edema:
Inflamación de la mucosa.
· Retracción/hundimiento: El intestino queda a tracción y
puede llegar a desgarrar donde se fija el estoma, produciéndose su hundimiento.
· Desinserción.
· Infección:
Se produce una infalmación intestinal y/o absceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario