viernes, 30 de marzo de 2012

procesooo enfermerooo


Tipos de evaluación

Inicial: desde el momento que se realiza, encontrar o identificar el problema



Focalizada: donde se encuentra el propósito de identificación del problema.



Urgente: realizar procedimientos rápidos y urgentes que tenga el paciente



Después de un tiempo: seguimiento o regresar a valoración inicial



Evaluación finalidad

*    Verificar la consecución de los objetivos

*    Indagar lo que podría mejorarse

*    Rectificar el curso de la acción

*    Asegurar cuidados de calidad





Planeación

Esta fase trata de establecer el cuidado de enfermería que conduce al paciente prevenir, reducir los problemas detectados



Etapas de la planificación

1 establecer prioridades

2 elaborar objetivos

3 selecciones de intervenciones de enfermería

4 documentar o escribir el plan de cuidados



Tipos de planificación

*    Inicial

*   Continuada

*   De alta



Plan de cuidados en enfermería

Es un instrumento para documentar y comunicar la situación del paciente los resultados que se esperan, las estrategias, indicaciones, intervenciones o a la evaluación de todo ello.





Partes del plan de cuidados

1)   Diagnostico de enfermería problemas interdependientes

2)  Objetivos del cliente para la alta a largo plazo criterios de resultado

3)  Ordenes de enfermería actividades

4)   Evaluación informe de evaluación





Ejecución

Comienza una vez que ya se hayan elaborado los planes de cuidados. Esta enfocada en el inicio de aquellas

Intervenciones de enfermería que ayudan al paciente a conseguir los objetivos deseados.



Diagnostico

Juicio clínico respecto a las respuestas del individuo, familia, o comunidad frente a problemas de salud o procesos vitales, reales o potenciales. Proporciona una base para la selección de las intervenciones





Diagnostico enfermero

Es la segunda etapa del proceso que inicia a concluir a la valoración y constituye una función intelectual compleja al requerir de diversos procesos mentales para establecer un juicio clínico sobre la respuesta del individuo, familia y comunidad, así como los recursos existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario