viernes, 30 de marzo de 2012

posisciones QX


Concepto

La colocación correcta del paciente en la mesa de operaciones es una parte de la asistencia, tan importante como la preparación pre- operatoria.

 Requiere conocimientos de anatomía y aplicación de principios fisiológicos, al igual que estar familiarizado con el equipo necesario.



Medidas de seguridad

1. Posiciones corporales correctas

 2. Mecánica de la mesa de operaciones

 3. Medidas protectoras

 4. Mantener siempre preparado el equipo adecuado para las diferentes posiciones

 5. Saber como utilizar el equipo.



Posiciones quirúrgicas

Existen diversas posiciones para todas las especialidades quirúrgicas, para las que se deben tener presente la fisiología del individuo, que puede presentar variaciones tales como respiratoria y circulatoria.

1. Posición Supina o decúbito dorsal

2. Posición Prona o decúbito ventral

3. Posición de Sims o lateral

4. Posición de Fowler o sentado.

Estas posiciones básicas tiene variaciones muy precisas, según sea la cirugía que se va a realizar.



Posición supina o dorsal

El paciente se coloca de espalda, la cabeza alineada con el resto del cuerpo,

los brazos y manos alineados al lado del cuerpo o sobre un apoyabrazos en un

ángulo no mayor de 90 grados con respecto al cuerpo, con abrazaderas de

seguridad para evitar la caída del brazo y su consiguiente luxación.













Posición de Trendelenburg

El paciente descansa sobre la mesa de operación en posición dorsal .

 La mesa se eleva para dejar la cabeza más baja que el tronco.

 Las rodillas descansan a nivel de la articulación de la mesa , está se quiebra en el segmento inferior dejando los pies que caigan libremente.

La faja de sujetación se pone sobre las rodillas.



Posición de Trendelenburg invertido

Se utiliza para la cirugía de cabeza y cuello. Puede también ser de ayuda en los procedimientos que comprometen el diafragma y la cavidad abdominal superior, ya que, permite que el contenido abdominal descienda en dirección caudal(hacia los pies) .



Posición de Litotomía

El paciente está en posición decúbito dorsal, las nalgas del paciente deben sobresalir cerca de 3 cm, del borde de la mesa.

Las piernas se mantienen suspendidas en soportes como estribos o pierneras más gruesas, protegidas con un cojín para evitar el contacto de las piernas con el metal.





POSICION DECUBITO PRONA O VENTRAL

Una vez anestesiado el paciente en decúbito supino (dorsal), se voltea sobre el abdomen. Esta maniobra se hará con gran lentitud y cuidado.




POSICION DE FOWLER O SENTADO

La posición se mantiene a Través de un soporte de la cabeza, que consiste en unas tenazas estériles que rodean el cráneo y estabiliza la cabeza.

Los brazos se cruzan suavemente sobre el abdomen y se sujetan con una cinta o descansan sobre una almohada. Un apoya pie ayuda a mantener firme la posición, este debe estar cubierto con cojines. Sobre las rodillas del paciente se pone una faja de sujeción. La mesa se quiebra a nivel de las rodillas y cadera, las rodillas se apoyan sobre una almohada.





Bibliografía http://www.enfermeraspabellonyesterilizacion.cl/trabajos/importancia.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario