Necesidades fisiológicas: Son
necesidades de primer nivel y se refieren a la supervivencia, involucra: aire,
agua, alimento, vivienda, vestido, etc. Estas necesidades constituyen la
primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.
Necesidades de seguridad: Se
relaciona con la tendencia a la conservación, frente a situaciones de peligro,
incluye el deseo de seguridad, estabilidad y ausencia de dolor. Con su
satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y
seguridad.
Necesidades sociales: Una vez satisfechas las
necesidades fisiológicas y de seguridad, la motivación se da por las
necesidades sociales.
Necesidades de estima: También
conocidas como las necesidades del ego o de la autoestima. Este grupo radica en
la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar
dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el
respeto a sí mismo.
Necesidades de auto-realización: También
conocidas como de auto superación o auto actualización, que se convierten en el
ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender,
dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo.
Consiste en desarrollar al máximo el potencial de cada uno, se trata de una
sensación auto superadora permanente
Necesidades de orden inferior: físicas y
de seguridad.
Necesidades de orden superior: sociales,
estima y autorrealización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario